Cerrar ventana

El Salvador en olimpiadas de ajedrez

Datos parcialmente disponibles, con el compromiso de buscar y completar.

27ª Olimpiada FIDE
Dubai, Emiratos Arabes, 1986
.
28ª Olimpiada FIDE
Tesalónica, Grecia, 1988
.
29ª Olimpiada FIDE
Novi Sad, Yugoslavia, 1990
.
30ª Olimpiada FIDE
Manila, Filipinas, 1992
.
31ª Olimpiada FIDE
Moscú, Rusia, 1994
.
32ª Olimpiada FIDE
Yerevan, Armenia, 1996
.
33ª Olimpiada FIDE
Elista, Kalmykia, 1998
.
34ª Olimpiada FIDE
Estambul, Turquía, 2000
.
37ª Olimpiada FIDE
Turín, Italia, 2006.


Equipo masculino:

T1. Infante, Salvador
T2. Pineda, Boris
T3. Velásquez, Manuel
T4. Grimaldi, René
S1. Santamaría, Nicolás
S2. Velásquez, Oscar

Posición: 50 de 108, percentil 55%

Esta ha sido la mejor actuación de El Salvador en olimpíadas FIDE (descontando la de Libia en 1976, que fue una "contraolimpiada")



Equipo masculino:

T1. Grimaldi, René
T2. Pineda, Boris [7 / 14 = 50%]
T3. Santamaría, Nicolás
T4. Avelar, Walter
S1. Vásquez, Eduardo [5½ / 7 = 79%]
S2. Ayala, Rolando

Posición: ? de ?, percentil ?

Eduardo Vásquez ganó medalla de oro como primer suplente



Equipo masculino:

T1. Camacho, Roberto MF
T2. Pineda, Boris [7½ / 10 = 75%]
T3. Grimaldi, René
T4. López Aragón, René
S1. Martínez, Nelson
S2. Chacón, José E.

Posición: ? de 108, percentil ?

Boris Pineda ganó medalla de plata en el segundo tablero.

Durante el congreso de la FIDE, simultáneo a esta olimpíada, se conocieron algunos cambios de opinión del entonces presidente de la FSA, Lic. Víctor Meléndez Lazo, tocantes la votación para elegir al presidente de la FIDE; cosa que, al parecer, no fue bien vista en los círculos burocráticos del mencionado organismo.

Otro elemento anecdótico es que varios jugadores de la selección, incluyendo al entonces campeón nacional, no regresaron al país, aprovechando el viaje para radicarse en otras tierras, al igual que más de un millón de compatriotas que emigraron durante la década, por razones económico-sociales.



Equipo masculino:

T1. Zelaya, Gustavo
T2. Merino, Maximiliano
T3. [ausente]
T4. [ausente]

Posición: 116 de 120, percentil 4%

Para esta olimpiada, la FSA -encabezada por el Arq. Valerio Montes- sólo proveyó boletos aéreos San Salvador-Los Angeles, quedando los jugadores a la espera de las gestiones del Presidente para conseguir el pasaje Los Angeles-Manila, mismas que resultaron parcialmente infructuosas, frustrando la participación de Porfirio Zelaya y López Arroyo, y presentando el equipo con sólo dos tableros.

Pese a lo anterior, la presidencia reportó como logros:



Equipo masculino:

T1. Pineda, Boris [6½ / 11 = 59%]
T2. Gutiérrez, Remberto [4½ / 11 = 41%]
T3. Velásquez, Oscar [4 / 11 = 36%]
T4. Zelaya, Porfirio [4 / 12 = 30%]
S1. Mina, Atilio [4½ / 11 = 41%]

Posición: 94 de 116, percentil 20%



Equipo masculino:

T1. Pineda, Boris 2230 [6 / 14 = 43%]
T2. Gutiérrez, Remberto [7 / 14 = 50%]
T3. Guevara, Marvin [7½ / 14 = 54%]
T4. Chávez, Héctor [4 / 14 = 29%]

 RONDA   RIVAL   RESULTADO   RONDA   RIVAL   RESULTADO 
1 Kirjisztán 2½ - 1½ 8 Venezuela 2 - 2
2 Islandia ½ - 3½ 9 Líbano 2½ - 1½
3 Finlandia 1½ - 2½ 10 Angola 1½ - 2½
4  Islas Faroe  1½ - 2½ 11  Puerto Rico  1½ - 2½
5 Singapur 2½ - 1½ 12 Siria 2 - 2
6 Zimbawe 2 - 2 13 Yemen 2 - 2
7 Marruecos 2 - 2 14  Emiratos Arabes  ½ - 3½

Posición: 93 de 114, percentil 19%.



Equipo masculino:

T1. Chávez, Héctor 2070 [6½ / 13 = 50%]
T2. Chávez, Ricardo 2150 [4½ / 13 = 35%]
T3. Acevedo, Salmir [5 / 10 = 50%]
T4. Burgos, Carlos 2085 [6½ / 13 = 50%]

 RONDA   RIVAL   RESULTADO   RONDA   RIVAL   RESULTADO 
1  Italia  0 - 4 8  Malta  2½ - 1½
2 Andorra 1½ - 2½ 9  Líbano  3½ - ½
3  Kenia  1½ - 2½ 10  Yemen  1½ - 2½
4  Botswana  2 - 2 11  Irak  1½ - 2½
5  Libia  3 - 1 12  Nigeria  0 - 4
6 Zimbawe 2 - 2 13  Barbados  2½ - 1½
7 Luxemburgo 1 - 3      

Posición: 91 de 110, percentil 18%.

Al inicio del torneo, el jugador Salmir Acevedo enfermó gravemente y tuvo que ser operado, perdiendo las rondas 2, 3 y 4 por incomparescencia, ya que el joven equipo no llevaba suplentes.

Equipo femenino:

T1. Osorio, Lorena [3 / 11 = 27%]
T2. Zepeda, Lorena [6½ / 11 = 59%]
T3. Zepeda, Sonia [6 / 11 = 54%]
S1. Pastor, Tahnya [2 / 6 = 33%]

 RONDA   RIVAL   RESULTADO   RONDA   RIVAL   RESULTADO 
1 Eslovenia  1½ - 1½ 8 Venezuela 0 - 3
2 Argentina 0 - 3 9  Islas Vírgenes  2 - 1
3 Austria ½ - 2½ 10 Turquía 1 - 2
4 Botswana 2½ - ½ 11 Japón 2½ - ½
5  Nueva Zelandia  1½ - 1½ 12 Italia ½ - 2½
6 Puerto Rico 1½ - 1½ 13 Macao 3 - 0
7 Sudáfrica 1 - 2      

Posición: 59 de 72, percentil 19%.

Esta fue la primera participación de un equipo femenino de El Salvador en olimpiadas FIDE.



Equipo masculino:

T1. Leyva, Héctor MI 2409 [7 / 13 = 54%]
T2. Iraheta, Jorge [0 / 3 = 0%]
T3. Arias, Lemmys [7½ / 14 = 54%]
T4. Segura, Javier [5½ / 11 = 50%]
S1. Liévano, Juan [½ / 3 = 17%]
S2. Chávez, Ricardo MF 2111 [5 / 12 = 42%]

Posición: 94 de 126, percentil 26%

El equipo nacional alineó a tres juveniles aún en desarrollo: Segura (15), Liévano (15) e Iraheta (14).

Equipo femenino:

T1. Zepeda, Sonia WFM 2046 (7 / 14 = 50%)
T2. Pastor, Tahnya WFM (5½ / 13 = 42%)
T3. Osorio, Lorena WFM (4½ / 9 = 50%)
S1. Avalos, Nayda WFM (1½ / 6 = 25%)

Posición: 73 de 86, percentil 16%

Cerrar ventana